Ayuntamiento de Pájara y Cabildo de Fuerteventura avanzan hacia el reconocimiento de Cofete como poblado

El Consistorio y la Institución insular se han reunido con gran parte de la ciudadanía de la zona para presentar el trabajo que se está realizando para cumplir su compromiso con este asentamiento con cientos de años de vida

El Ayuntamiento de Pájara y el Cabildo de Fuerteventura se han reunido a lo largo de esta semana con la Asociación de Vecinos Caserío de Cofete para presentar los avances en el objetivo de que este asentamiento sea reconocido como poblado. Desde el verano pasado ambas instituciones llevan trabajando conjuntamente para hacer realidad esta demanda histórica de una zona con siglos de historia.

El alcalde de Pájara, Pedro Armas, resaltó el compromiso de los vecinos y vecinas de Cofete, quienes asistieron casi en su totalidad a este encuentro y quienes han mostrado paciencia y ganas de colaborar en lo necesario para que se complete este proceso.

“Para nuestro Ayuntamiento siempre ha sido una prioridad acelerar en la medida de lo posible las actuaciones necesarias para convertir Cofete oficialmente en un poblado y dar la importancia que se merece a un lugar 200 años más antiguo incluso que Morro Jable”, insistió el regidor.

Por su parte, el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Sergio Lloret, explicó que, “tras la puesta en marcha de varios planes fundamentales a nivel insular, nos reunimos nuevamente con los vecinos y vecina de Cofete para trasladarles nuestro objetivo prioritario de reconocer, delimitar y reordenar este poblado”.

Finalmente, la presidenta de la Asociación, Bienvenida Díaz, destacó la productividad de la reunión mantenida, y considera que se ha arrancado un compromiso fundamental para coger un atajo legal para frenar los problemas de las sentencias de algunos vecinos de Cofete. “Salimos esperanzados y creo que la reunión ha sido muy positiva”, señaló.

Pájara acuerda la adquisición de ‘la primera piedra de Canarias’

El Ayuntamiento compra el considerado como más antiguo espacio de las Islas, la Finca de Ajuy, con el fin de convertirlo en un gran paraje de recuperación medioambiental para el municipio

El Ayuntamiento de Pájara ha firmado ante notario un acuerdo para la adquisición de la Finca de Ajuy, espacio clave en el entorno natural de la Isla y considerado ‘la primera piedra de Canarias’, es decir, el más antiguo del Archipiélago.

El alcalde de Pájara, Pedro Armas, acompañado por el teniente de alcalde, Alexis Alonso, y la segunda teniente de alcalde, Dunia Álvaro, firmó con el representante de la empresa propietaria la compra de este enclave de un total de 501.769 metros cuadrados, con el objetivo de convertirlo en un gran paraje de recuperación medioambiental para el municipio sureño.

“Hemos acordado la compra de este Monumento Natural, desde el Barranco La Madre del Agua hasta las cuevas de Ajuy, que albergará un paraje de especial importancia para Fuerteventura y para su entorno y que permitirá a Pájara gestionar un espacio de valor medioambiental y paisajístico intangible para nuestro municipio”, explica el alcalde.

“La preservación de todos los valores naturales y científicos, el potencial socioeconómico para la vida de la población local y la propia sostenibilidad de los espacios de este monumento,  así como la puesta en valor de los espacios libres en la post pandemia, que incluyen a los propios terrenos, las cuevas, el agua, las edificaciones, aconsejaban la necesidad de su compra reiteradas veces frustradas y que, ahora, aprovechando la voluntad expresa de sus actuales propietarios, hemos podido formalizar”, añade el regidor.

El principal atractivo de este espacio lo encontramos en que está formado por las piedras más antiguas de toda Canarias (Complejo Basal), formado por materiales que dan a conocer los orígenes y la formación de la Isla, hace más de 70 millones de años, cuando el Archipiélago no había empezado el proceso de formación.

Pájara da voz a las víctimas de violencia de género en ‘Unid@s somos más fuertes’

El Ayuntamiento organizará una jornada, el próximo 26 de noviembre en Morro Jable, que incluye diversas charlas y testimonios sobre violencia de género

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Pájara, que coordina, Leticia Cabrera, celebrará el próximo viernes, 26 de noviembre, unas jornadas bajo el título ‘Unidas somos más fuertes’ con las que sensibilizar y ayudar a frenar uno de los problemas más graves que arrastra la sociedad actual.

La iniciativa, que arrancará en el centro de Mayores de Morro Jable, a partir de las 17:30 horas, coincide con la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el día 25 de noviembre.

La concejala del área, Leticia Cabrera, hace hincapié en “la importancia de dar voz a las mujeres que han pasado por estas situaciones para advertir e identificar los distintos tipos de violencia y saber cómo poder actuar en caso de ser víctima o estar cerca de alguna de ellas”. 

En este sentido, el alcalde de Pájara, Pedro Armas, explica que esta jornada es resultado del compromiso que el Consistorio mantiene en favor de la igualdad de género “No cesaremos en nuestro empeño de seguir concienciando a la ciudadanía para reivindicar la igualdad de género y poner fina a la violencia que soportan tantas mujeres”, enfatiza el regidor. 

La jornada incluye la celebración de charlas a cargo de representantes de diversas asociaciones, como La Kellys, Dimbe y Arenas Marroquís, así como el testimonio de tres mujeres que han pasado por distintas situaciones de violencia. 

Las personas interesadas en participar deben confirmar su asistencia a través del número 659 820 795 o inscribirse en el enlace Unid@s Somos Más Fuertes

 

El Ayuntamiento de Pájara conciencia sobre las situaciones de abuso en parejas adolescentes

La concejala de Servicios Sociales incide en la importancia de “desmitificar muchos comportamientos enmascarados como amor que encierran diversos tipos de violencia”
Los talleres se desarrollarán en La Lajita, Morro Jable, Pájara y el Cardón dentro de las actividades programadas con motivo del Día  Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El  Ayuntamiento de Pájara, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, que coordina Leticia Cabrera, impulsa distintos talleres gratuitos para adolescentes sobre ‘Los mitos del amor romántico’. El objetivo de esta iniciativa es analizar ideas y creencias generalizadas que la sociedad acepta como verdaderas,  que contribuyen a distorsionar la realidad y que tienen un impacto negativo en las relaciones de pareja.

Leticia Cabrera, concejala de Servicios Sociales, subraya la imperiosa necesidad de alertar a la juventud sobre cómo prevenir o detener comportamientos y actitudes por parte de sus parejas afectivas que puedan derivar en violencia de género. “La forma en que las personas concebimos el amor, determina la manera de relacionarnos con nuestras parejas”, explica la concejala quien destaca que “muchas veces los medios audiovisuales transmiten modelos erróneos que encierran diversos tipos de violencia enmascarados como amor y que es necesario desmitificar”.

Por su parte, el alcalde de Pájara, Pedro Armas, apunta que esta iniciativa se enmarca dentro de las acciones realizadas por el Ayuntamiento de Pájara con motivo del Día  Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer,  el 25 de noviembre. “Debemos poner todos los recursos posibles con el fin de erradicar la violencia de género y aunar fuerzas para caminar hacia la igualdad”, apunta, 

Asimismo, el regidor invita a todos los jóvenes a participar en esta actividad gestionada por la Federación Arena y Laurisilva.

Los talleres,de acceso libre, se desarrollarán en La Lajita, Morro Jable, Pájara y el Cardón en dos semanas: los días 23 y 24 de noviembre y el 30  de noviembre y 1 de diciembre, en horario de tarde, de 17:00 a 18:00 horas.

 

El Ayuntamiento invierte cerca de 25.000 euros en obras de mejora en el tanatorio de Morro Jable

Los trabajos consistieron en  la  colocación de aire acondicionado, sustitución de todo el equipo de sonido y la instalación de nuevo mobiliario entre otros

El Ayuntamiento de Pájara, a través de la Concejalía de Cementerios y Tanatorios que coordina Juan Déniz,  acomete obras de mejora en el tanatorio de Morro Jable con una inversión de 24.584 euros. En concreto, los trabajos han consistido en la  colocación de aire acondicionado; sustitución de todo el equipo de sonido; y la instalación de un nuevo mobiliario más higiénico que permite ser lavado de forma más óptima y segura.

El Concejal del área, Juan Déniz, destaca la importancia de ofrecer el mejor de los servicios tanto en gestión de tanatorios como en servicios funerarios. 

“Los trabajos que he podido supervisar personalmente han consistido en una mejora integral del tanatorio municipal, desde la instalación de bancadas nuevas hasta la renovación de las paredes que han sido pintadas”, apunta el edil. 

El alcalde de Pájara, Pedro Armas, señala que este proyecto forma parte de las actuaciones que el Consistorio está desarrollando para garantizar la calidad y prestación de los servicios públicos. “Nuestro objetivo es dotar a los ciudadanos de un espacio adaptado a sus necesidades, en el que puedan despedir a sus seres queridos en un entorno acogedor y cercano”, apunta.

Entre las actuaciones realizadas en el proyecto se destaca la instalación de nuevo mobiliario y equipamiento de la cafetería que contribuirán a hacer del espacio un lugar más cómodo para los vecinos y vecinas del municipio.

 

Pájara celebra el éxito de la primera edición de la Feria del Bonito

La Plaza de Los Pescadores de Morro Jable acogió los pasados días 5 y 6 de noviembre este evento gastronómico destinado a fomentar el consumo de productos locales y la diversificación económica

El Ayuntamiento de Pájara, a través del área del Sector Primario, que coordina Leticia Cabrera, en colaboración con los departamentos de Comercio y Turismo, coordinados por Sonia Mendoza y Clementina Da Silva, respectivamente, celebró los pasados días 5 y 6 de noviembre la primera edición de la Feria del Bonito 2021, un evento gastronómico, subvencionado por el Grupo de Acción Costera, enfocado en fomentar el consumo de productos frescos locales y la diversificación económica en el municipio.

La Plaza de Los Pescadores de Morro Jable acogió el viernes, 5 de noviembre, la inauguración de esta iniciativa, dirigida a restaurantes, establecimientos hoteleros y cocineros del municipio sureño, donde estuvieron presentes el alcalde de Pájara, Pedro Armas, junto al grupo de Gobierno, representantes del Cabildo de Fuerteventura y del Parlamento de Canarias, entre otros invitados.

La concejala del Sector Primario, Leticia Cabrera, agradeció a todas las personas involucradas por el gran éxito que supuso la organización de esta Feria, destacando la colaboración entre las distintas concejalías para crear un evento fundamental para reforzar y diversificar la economía del municipio.

Por su parte, la concejala de Comercio, Sonia Mendoza, subrayó la importancia del evento para señalar la calidad de los productos locales y para que los negocios de Pájara se den a conocer a nivel insular y regional.

“Sabemos que bastantes turistas han acudido a visitar la Feria, signo de que esta ha sido un gran éxito y de que el turismo gastronómico cuenta con cada vez más adeptos en el municipio”, reconoció la edil de Turismo, Clementina Da Silva.

Asimismo, el alcalde de Pájara, Pedro Armas, agradeció la presencia de los asistentes y de los negocios hoteleros involucrados en esta feria gastronómica, “que vuelve a demostrar que el municipio cuenta con diversos sectores en desarrollo y respaldan la apuesta del Consistorio por la diversificación económica, siempre con la mirada puesta en compatibilizar el turismo con otros ámbitos en auge”.

En la I Feria del Bonito 2021 participaron los hoteles XQ El Palacete; Club Jandía Princess; R2 Pájara Beach y Risco del Gato; y los restaurantes El Majorero; Asociación Club Gastronómico Canary Fusión; Cafetería El Mercado y Canaima Bistró, además de la Cofradía de Morro Jable. Junto a estos, participaron varios cocineros de Pájara y asociaciones dedicadas a la esclerosis múltiple, a los problemas de salud mental y al cáncer.

La Feria contó con una charla del consejero insular del Sector Primario, David de Vera, ponencias, actividades, actividades y talleres, concursos, un show cooking y una actuación musical del grupo Los Mantequillas. Todo lo recaudado por la Cofradía de Pescadores Morro Jable se destinará a ayudar a las personas afectadas por la erupción volcánica de La Palma.

Este evento, junto con el Plan Formativo y Pesquero de Morro Jable, ha sido subvencionado por el Grupo de Acción Costera de Fuerteventura

El Ayuntamiento de Pájara crea su primer Órgano de Evaluación Ambiental

Esta herramienta otorgará más autonomía al municipio en la gestión medioambiental y contribuirá además a agilizar la culminación del Plan General

El Ayuntamiento de Pájara acordó el pasado viernes, 15 de octubre, la creación del primer Órgano de Evaluación Ambiental de la historia del municipio. En un acto que contó con la presencia del alcalde de Pájara, Pedro Armas, y de los concejales Alexis Alonso y Rodrigo Berdullas, el Consistorio aprobó la implementación de una herramienta cuya función principal pasa por otorgar más autonomía en la gestión medioambiental.

De esta forma, el Ayuntamiento nombra a Antonio José Muñecas Rodrigo como presidente titular de dicho Órgano, a Cristina Tibiabín Santiago Hernández, como presidenta suplente, a Juan Manuel Juncal Garrido, como secretario titular, a Catalina Lourdes Soto Velázquez, como secretaria suplente, a Stephan Scholz y a Francisco Javier Solís, como vocales titulares, y a Miguel Francisco Febles y a Felisa María Hodgson, como vocales suplentes.

El alcalde Pedro Armas celebra que la Corporación “haga una vez más historia con la creación de este Órgano, que representa un avance en materia medioambiental para el municipio y que permitirá que Pájara sea más ágil y cuente con más seguridad jurídica en la gestión responsable de asuntos de este tipo”.

“Contar con esta herramienta contribuirá a agilizar la culminación del tan esperado Plan General de Ordenación de Pájara, aunque también a tomar cualquier tipo de decisión o medida relacionada con nuestro entorno y que beneficie al municipio, sin degradar o afectando lo menos posible el medio ambiente”, detalla el alcalde.

Este Órgano de Evaluación Ambiental se constituye como el órgano de evaluación ambiental actuante en los expedientes de evaluación ambiental estratégica de planes y programas, y de evaluación ambiental de proyectos, en el ámbito competencial municipal, definido en las vigentes leyes, llevando a cabo cuantas actuaciones y procedimientos establezca la normativa de aplicación, con carácter previo a las decisiones del órgano sustantivo insular, o municipal en caso de encomienda en virtud de convenio de cooperación. La evaluación ambiental de los planes, programas y proyectos objeto del Órgano se realizará de conformidad con lo establecido en la normativa europea, legislación básica estatal y normativa autonómica que sea aplicable en cada momento.

El Ayuntamiento de Pájara dota de nuevo material al equipo de Protección Civil para mejorar el servicio de voluntariado en el municipio

El Consistorio adquiere novedosas herramientas que contribuirán a incrementar la eficiencia y seguridad en las intervenciones del Cuerpo

El Ayuntamiento de Pájara ha llevado a cabo durante el día de ayer el acto de entrega del nuevo material con el que se dotará al equipo de Protección Civil del municipio, una iniciativa centrada en mejorar el servicio de voluntariado y en incrementar la seguridad y eficiencia de las intervenciones de este colectivo en Pájara.

En un acto celebrado en la mañana de ayer, el alcalde de Pájara, Pedro Armas, junto a los portavoces de los distintos grupos políticos de Pájara y a responsables de la Policía Local del municipio entregaron diversos materiales y herramientas innovadoras al jefe de Protección Civil en Pájara, Benito Rodríguez.

Armas explica que, “ante los numerosos e importantes servicios que el equipo de Protección Civil presta en nuestro municipio, consideramos vital reconocer este trabajo brindando a los voluntarios las herramientas más novedosas y adecuadas para que puedan llevar estas actividades a cabo de la mejor manera posible”.

Para ello, el Ayuntamiento ha adquirido y entregado al cuerpo de voluntarios dos juegos de collarines regulables; una funda de collarín; un dispositivo anti-atragantamientos; dos tubos de rescate; dos correas ‘araña’ para tablero espiral y reflectante; un tensiómetro; dos pulsímetros; tres linternas; una iluminación portátil con focos LED; seis cascos Gallet F2 con gafas y linterna; un binocular de visión nocturna; unos prismáticos Explorer Playa; un medidor de glucosa; dos férulas de vacío; un inmovilizador de columna infantil, dos resucitadores manuales y dos compresores de aire Dexter DX 25.

El Ayuntamiento de Pájara imparte un nuevo curso de castellano para fomentar la integración de personas de habla no hispana

Las personas interesadas podrán inscribir a partir del 15 de junio, hasta completar plazas

El Ayuntamiento de Pájara, a través de la Agencia de Empleo y Desarrollo, que coordina Rodrigo Berdullas, organiza un nuevo curso de Castellano, con el fin de promover la integración de las personas procedentes de países de habla no hispana y facilitarles la búsqueda activa de empleo y el acceso a cursos formativos del municipio.

En esta ocasión, el curso se llevará a cabo en Costa Calma desde el 7 de julio hasta el 23 de ese mismo mes, de lunes a jueves, en horario de mañana entre las 11:00 y las 13:00 horas.

Los interesados podrán inscribirse de forma presencial a partir de hoy, 15 de junio, en la oficina de Empleo del Mercado Municipal de Morro Jable, en horario de 09:00 a 13:00 horas o de forma online a través del formulario, hasta completar las 15 plazas disponibles.

El alcalde de Pájara, Pedro Armas, insiste en la importancia de seguir promoviendo este tipo de iniciativas desde el Consistorio dada la multiculturalidad del municipio y la necesidad de promover iniciativas que contribuyan a potenciar la convivencia e integración de todos los residentes.

Por su parte, el concejal responsable del Área, Rodrigo Berdullas, expresa que con este tipo de actividades “se quiere colaborar para que todos los residentes tengan igualdad de oportunidades en la búsqueda de un empleo y el acceso a la formación”.

El Ayuntamiento organiza un taller de observación solar para el alumnado del CEIP Pájara

Con motivo de la celebración de la Noche Mundial en Defensa de la Luz de las Estrellas, estudiantes de 4º y 5º de Primaria atenderán a esta actividad llamada ‘El Sol, pasado, presente y futuro’

El Ayuntamiento de Pájara, a través del área de Medio Ambiente, que coordina Rodrigo Berdullas, organizará el próximo miércoles, 16 de junio, en el CEIP Pájara, el taller de observación solar ‘El Sol, pasado, presente y futuro’, con motivo de la celebración de la Noche Mundial en Defensa de la Luz de las Estrellas, enmarcada en el Programa Educativo de Sensibilización Ambiental del Consistorio sureño.

Cerca de una veintena de alumnos y alumnas de 4º y 5º de Primaria de este centro educativo formarán parte de una actividad encaminada a dar a conocer a los estudiantes las principales características del Sol.

El alcalde de Pájara, Pedro Armas, pone en valor este tipo de talleres para el proceso formativo de los más pequeños del municipio y para una temprana educación medioambiental, “tan necesarias para concienciar a las nuevas generaciones de lo vital que resulta cuidar nuestro entorno y para enseñarles cómo funciona todo lo que nos rodea”.

En la misma línea, el concejal de Medio Ambiente, Rodrigo Berdullas, detalla que esta actividad, que será impartida por la Agrupación Astronómica de Fuerteventura, desvelará al alumnado de Pájara las características del Sol, qué tipo de estrella es este, cómo nació, cómo y por qué calienta, entre otras cosas sobre el astro.

La observación solar será a través del telescopio solar de la Agrupación Astronómica de Fuerteventura, Lunt LS100THa. Es un completo Telescopio Solar H-alfa, con una apertura de 102 mm (sin obstrucción) y 714 mm de distancia focal, que permite observar el Sol con total seguridad y a través del cual el alumnado podrá observar la fotosfera, las  manchas solares y las fulguraciones.