Pájara es el municipio de Fuerteventura con mayor inversión educativa por alumno

La localidad invierte, según el Ministerio de Hacienda, un 5% de sus presupuestos

El Ayuntamiento de Pájara se posiciona como el municipio de Fuerteventura que realiza una mayor inversión en materia educativa, al alcanzar los 259 euros por alumno frente a los 100 que se obtienen de la media insular, según datos oficiales del Ministerio de Hacienda y Función Pública.

Estos datos refrendan el esfuerzo que cada año realiza el Consistorio dentro de sus presupuestos para mejorar los servicios y la calidad de la educación que recibe el alumnado del municipio, todo ello a pesar de que las competencias en esta materia son de la Comunidad Autónoma y el papel del Ayuntamiento es limitado.

Además de la oferta de actividades extraescolares o del mantenimiento de los edificios de los colegios públicos de educación infantil y primaria, la mayor parte de la inversión educativa del Ayuntamiento se destina al funcionamiento de las cuatro escuelas infantiles municipales que existen en Pájara, y que resultan un recurso fundamental para facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral de los residentes.

El informe que sitúa a Pájara a la cabeza del ranking insular mide dos parámetros. Por un lado, la media de inversión en educación por estudiante potencial, que son las personas menores de 24 años, y, por otro, la proporción del gasto total del Consistorio destinada a los asuntos escolares, con un 5% de sus presupuestos.

El Ayuntamiento de Pájara respalda las actividades de las AMPA con una partida de 50.000 euros

Las solicitudes se deben presentar a través de la sede electrónica del Consistorio o del Registro Electrónico General de las Administraciones Públicas

El Ayuntamiento de Pájara, a través de la Concejalía de Educación que coordina Manuel Rodríguez, ha abierto el plazo para solicitar las subvenciones para las AMPA. La iniciativa contará con una partida de 50.000 euros, que podrán destinarse a la organización de actividades complementarias y extraescolares. 

El concejal de Educación, Manuel Rodríguez, detalló que las ayudas se concederán para gastos de actividades docentes complementarias dirigidas al alumnado y actividades extraescolares. Añadió que estas subvenciones buscan incrementar el nivel educativo del alumnado.

Además, explicó que el 25% de la partida total se distribuirá a partes iguales entre las solicitudes admitidas, mientras que el 75% restante se asignará en función del número de estudiantes del centro educativo.

El alcalde de Pájara, Pedro Armas, manifestó que estas subvenciones representan la apuesta del Ayuntamiento por mejorar la educación desde sus diferentes vertientes y niveles, ya que el alumnado podrá disfrutar gracias a estas de actividades de ocio dinámicas que les ayudarán a mejorar su rendimiento y la calidad académica.

Las solicitudes se deben presentar a través de la sede electrónica del Consistorio (https://sede.pajara.es) o del Registro Electrónico General de las Administraciones Públicas.

El Ayuntamiento promueve la concienciación sobre el medio ambiente en las guarderías municipales de Pájara

El Consistorio ha realizado un mural en la guardería de Morro Jable con el fin de concienciar sobre medio ambiente al alumnado y adecentar el centro

El Ayuntamiento de Pájara, a través de la Concejalía de Medio Ambiente que coordina Rodrigo Berdullas, ha realizado un mural en la guardería de Morro Jable para concienciar al alumnado sobre medio ambiente y continuar con el adecentamiento de las Escuelas Infantiles del municipio. 

Rodrigo Berdullas, señala que, con esta iniciativa, el Consistorio busca promover entre los más pequeños el respeto por el medio ambiente de una forma visual y lúdica. 

“Este nuevo mural llamará la atención del alumnado de la guardería e incitará cuestiones relacionadas con la sostenibilidad despertando entre los pequeños curiosidades acerca del entorno que les rodea”, detalla el concejal.

Por su parte, el alcalde de Pájara, Pedro Armas, destaca la importancia de la educación medioambiental desde tempranas edades y asegura el compromiso del Consistorio con el desarrollo sostenible.

El Ayuntamiento continúa realizando labores de adecentamiento y la puesta a punto de los centros educativos del municipio antes del comienzo del curso lectivo.

El Ayuntamiento realiza obras de mantenimiento y mejora de los centros educativos de Pájara

El Consistorio ha pintado, podado y procedido a la limpieza de los jardines. Además ha cambiado las puertas de acceso del CEIP Morro Jable, todo ello para contar con infraestructuras óptimas de cara al próximo curso

El Ayuntamiento de Pájara, a través de las Concejalías de Obras y de Educación, que coordinan Alexis Alonso y Manuel Rodríguez, respectivamente, han comenzado a realizar las obras de mantenimiento y mejora de las infraestructuras de los centros educativos del municipio. 

Concretamente, el Consistorio ha acometido el pintado de muros y otras partes de las instalaciones, el podado y limpieza de los jardines y otras obras menores de mantenimiento. 

Además,el concejal de Obras y Jardines, Alexis Alonso, explica que se han cambiado también las puertas de acceso y se ha colocado un portero automático en el CEIP Morro Jable, con el fin de proporcionar mayor seguridad al centro. “Todas estas actuaciones se realizarán en el periodo de vacaciones y antes del comienzo del nuevo curso escolar, para comodidad del alumnado, las familias y los equipos docentes”, señala el edil. 

Por su parte, el concejal de Educación, Manuel Rodríguez, apunta la importancia de acometer estas actuaciones “para que las instalaciones se encuentren en el mejor estado para el próximo curso y permitir que los estudiantes cuenten con espacios limpios, cómodos y modernos”. 

Pájara fomenta la lectura entre los más pequeños a través de ‘Travesía de Cuentos’

El Ayuntamiento de Pájara organiza esta iniciativa enmarcada en el proyecto Noviembre Activo para los más pequeños del municipio

El Ayuntamiento de Pájara, a través del Área de Servicios Sociales que dirige Leticia Cabrera, organiza ‘Travesía de Cuentos’. Esta iniciativa forma parte del proyecto Noviembre Activo que el Consistorio realiza para los más pequeños del municipio. 

La concejala de Servicios Sociales, Leticia Cabrera, explica que este tipo de actividades tiene como objetivo difundir y fomentar entre toda la población, y en particular a los más pequeños, la lectura a través de la narración. 

Por su parte, el alcalde del municipio, Pedro Armas, señala que apostar por la cultura y animar a la lectura es uno de los objetivos del Ayuntamiento. “Fomentar la lectura de manera dinámica y divertida es una forma de acercar a la juventud a esta práctica”, indica Armas. 

Esta actividad consta de dos cuentacuentos que corren a cargo de la narradora Gema Gutiérrez y se llevarán a cabo los próximos martes 14 y miércoles 15 de diciembre. El primero tendrá lugar en el Centro Cultural de La Lajita y el segundo en el Centro de Mayores de Morro Jable. Ambas actividades darán comienzo a las 17:00 horas. 

El aforo será limitado, por lo que los interesados en acudir deberán inscribirse a través del teléfono 659 820 795. 

 

Pájara mantiene su convenio con el Gobierno de Canarias para impartir Formación Profesional a estudiantes de la hostelería de Fuerteventura

Pedro Armas: “La idea es seguir potenciando nuestro principal motor económico formando a jóvenes en los numerosos oficios que engloban el sector terciario”

El Ayuntamiento de Pájara consolida su colaboración con la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, con la mantención y fortalecimiento del convenio que ambas instituciones tienen para impartir Formación Profesional a estudiantes del sector de la hostelería de toda la isla de Fuerteventura.

Así lo han acordado las dos instituciones tras una reunión mantenida por el alcalde de Pájara, Pedro Armas, con la directora general de Formación Profesional y Educación de Adultos del Gobierno de Canarias, Rosario Gañán Pérez. A esta también asistió la concejala de Hotel Escuela, Clementina Da Silva, y la directora general de Educación de Fuerteventura, Cristina Alfonso.

“Este encuentro ha tenido como fin no solo mantener este convenio que da la posibilidad de formación a personas de toda la Isla, sino también mejorarlo y reforzarlo, y en el futuro próximo dichas mejoras se verán reflejadas”, aseguró el alcalde. 

“Este proyecto conjunto trata de formar personas para todos los posibles puestos de trabajo englobados en el sector terciario, para contar con camareros, cocineros, recepcionistas y con cualquier figura necesaria en una hostelería de calidad como la que ofertamos en Pájara”, explicó el regidor.

“Desde el Ayuntamiento, agradecemos la visita de la directora y, con este tipo de encuentros, demostramos el compromiso de las Administraciones Públicas con la preparación y mejora del futuro de nuestros jóvenes”, concluyó Armas.

Pájara recibe a la Directora General de Centros Educativos para evaluar el ritmo de las obras del CEIP Morro Jable II

En septiembre el alumnado podrá hacer uso del nuevo centro escolar

El Ayuntamiento de Pájara recibe la visita de la Directora General de Centros Educativos del Gobierno de Canarias, Laly González, para conocer la situación del CEIP Morro Jable II. 

Además, al encuentro asistieron la concejala de Educación del Ayuntamiento de Pájara, Davinia Díaz, la Directora Insular de Educación, Cristina Alfonso y varios técnicos de Infraestructuras de la Consejería de Educación.

La concejala de Educación, Davinia Díaz, ha destacado que el Ayuntamiento de Pájara ya ha procedido a la conexión e instalación de agua y electricidad “lo que supone que la obra está prácticamente a punto para que los niños y niñas de Morro Jable hagan uso de sus nuevas instalaciones”.

El CEIP Morro Jable II abrirá en septiembre tras la culminación de los últimos detalles de la obra. El centro educativo cuenta con material adaptado a la última tecnología como pizarras electrónicas o tablets para proporcionar al alumnado un centro domotizado.

“Agradecemos a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias que fue quien inició las obras en colaboración con el anterior equipo de gobierno”, añade la concejala. “Con estas infraestructuras se da respuesta a una de las principales demandas vecinales del municipio, como la de incrementar los recursos educativos”.

Más de 80 alumnos del CEIP Pájara realizan una ruta por los enclaves etnográficos del municipio

La iniciativa, organizada por el Ayuntamiento, acerca a los jóvenes el patrimonio cultural e histórico de la localidad

El Ayuntamiento de Pájara, a través de la Concejalía de Medio Ambiente que dirige Rodrigo Berdullas, ha organizado una ruta por los principales enclaves etnográficos del municipio en la que participaron un total de 88 estudiantes del CEIP Pájara, con edades comprendidas entre los tres y los 12 años.

El alcalde de Pájara, Pedro Armas, valora esta iniciativa como “una gran oportunidad de acercar y dar a conocer entre las nuevas generaciones parte del patrimonio cultural e histórico de nuestra localidad, como una manera de ayudar a que entiendan los avances de las últimas décadas”.

En este sentido, el concejal responsable del Área, Rodrigo Berdullas, destacó que “es importante incentivar en los jóvenes el interés por apreciar la historia y tradición del municipio para que puedan valorar y cuidar los bienes culturales de su alrededor”.

La ruta, que fue impartida por una técnico del área de Medio Ambiente el martes  y miércoles de esta semana, incluyó una visita a la noria de extracción de agua, usada para extraerla de los pozos y abastecer las necesidades de las familias o destinarla al riego de cultivos. Además, pudieron apreciar la importancia del cultivo de cereales en el molino de La Tahona, bien etnográfico adscrito al patrimonio  industrial, que se usaba para transformar el cereal en harina o gofio.

Los alumnos también visitaron la iglesia de Pájara, construida en 1687 y dedicada a Nuestra Señora de Regla y conocer de primera mano la relevancia de esta infraestructura del S.XVI.

Pájara firma un convenio colectivo para mejorar las condiciones de los trabajadores de las escuelas infantiles del municipio

El alcalde Pedro Armas resalta este acuerdo como un hito histórico, ya que después de casi 30 años se va a dotar a los empleados de los centros educativos de una regulación específica 

El Ayuntamiento de Pájara culmina las negociaciones para la creación de un convenio colectivo y relación de puestos de trabajo (RPT) del Organismo Autónomo Escuelas Infantiles del municipio, un documento que equipara la situación de los trabajadores del organismo autónomo con la de los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento y que velará por mejorar las condiciones de estos y de los centros educativos de Pájara.

El alcalde de Pájara, Pedro Armas, resalta que este acuerdo representa un “hito histórico” para el municipio, en tanto que, después de casi 30 años, se dotará a los trabajadores y trabajadoras de las Escuelas Infantiles de Pájara, además de una RPT, de un Convenio Colectivo específico que regulará sus condiciones laborales.

“Para ello se ha llevado a cabo un importante esfuerzo económico por parte del Consistorio, pues las mejoras de las condiciones suponen incrementos salariales,  además de contemplar ayudas para el estudio de los trabajadores y trabajadoras y de sus hijos”, explica el regidor.

El primer edil agradece a las partes implicadas, tanto a las organizaciones sindicales y representantes de los trabajadores, como  a la gerente del organismo y a los que iniciaron y culminaron estas negociaciones, la predisposición para llevarlas a buen puerto.

De la misma manera, los representantes de los trabajadores asistentes a las negociaciones, Bienvenida Díaz Jiménez y Pedro Padilla Brito, agradecen al alcalde su esfuerzo para que estas hayan culminado de un modo tan favorable a los intereses de los trabajadores.

El convenio presente tiene una duración mínima de tres años y en sus páginas se regula el calendario laboral; la jornada de trabajo y horarios de los trabajadores; las vacaciones y fiestas anuales de estos; las licencias y permisos para los empleados; las prestaciones y ayudas para estos y para sus hijos, y faltas y sanciones, entre otros asuntos.

Escolares de Morro Jable pusieron a prueba su ingenio y creatividad en la guagua ‘Creactivity’

La iniciativa, impulsada por EduCaixa, contó con la colaboración del Ayuntamiento de Pájara

El Ayuntamiento de Pájara ha colaborado con La Caixa en el proyecto Creactivity, una iniciativa impulsada por EduCaixa que ha pasado por Morro Jable para promover y despertar el ingenio, la creatividad y la destreza de los niños y niñas del municipio a través de distintos talleres.

El alcalde de Pájara, Pedro Armas, agradece a La Caixa la puesta en marcha de este tipo de iniciativas con las que se ayuda a los menores del municipio a enfrentarse a nuevos retos de forma creativa y a sentirse cómodos en una sociedad que está en un proceso constante de cambio”.

Por su parte, la concejala de Educación del Ayuntamiento de Pájara, Evangelina Sánchez, explica que grupos escolares de entre 6 y 16 años participaron en diferentes pruebas y talleres dentro de la guagua ‘Creactivity’, “que tenían como objetivo común potenciar y trabajar el desarrollo de diversas competencias, tales como el aprendizaje cooperativo, autoconocimiento del aprendizaje y creación de proyectos”.